Difference between revisions of "Web 4.0"

From InforWiki 2014
Jump to: navigation, search
Line 39: Line 39:
  
 
<youtube width"700"height"500">iNrFD8U6IYk</youtube>
 
<youtube width"700"height"500">iNrFD8U6IYk</youtube>
 +
 +
==Referencias==
 +
 +
*[https://profile.es/blog/web-4-0-el-proximo-desafio-ya-esta-aqui/ Blog]
 +
*[https://www.paradigmadigital.com/portfolio/web-4-0/ paradigmadigital]

Revision as of 09:15, 24 September 2019

Web 4.0.jpg

Término

La Web 4.0 es un nuevo modelo de Web que nace con el objetivo de resolver las limitaciones de la Web actual.

Es necesario un cambio de Paradigma, un nuevo modelo de Web. La Web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario más completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, sino comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas a las necesidades el usuario.

Actualmente las formas que tiene un usuario de interactuar con la Web son muy limitadas. Una parte fundamental de la Web tal como hoy la conocemos son los buscadores, con el tiempo hemos ido aprendiendo su funcionamiento y nos hemos adaptado a sus limitaciones. Su principal limitación es que no hablan el lenguaje del usuario, no son capaces de responder a preguntas del estilo ¿En qué año murió Kennedy? Y no las pueden responder por una sencilla razón, no son capaces de entenderla.

Usos de la web 4.0

Consultas sin intervención de usuarios

Con este nuevo modelo de Web podremos hacer consultas del tipo “Quiero que un taxi venga a buscarme” y que tu móvil se comunique automáticamente con la compañía de taxis más cercana, sin intervención directa del usuario.

Nuevas técnicas de navegar internamente

Los principales buscadores no desaparecerán por completo, sin embargo contaran con asistentes virtuales que prometen revolucionar las maneras de navegar en la web.

Tabla

Innovaciones Explicación
Comprensión del lenguaje natural (NLU) y técnicas de Speech-to-text Los sistemas text-to-speech convertirán el lenguaje de texto normal en habla creando una representación semántica sin ambigüedades mediante el análisis semántico y morfológico.
Uso de información de contexto del usuario Sentiment analysis
Nuevos modelos de comunicación máquina-máquina (M2M). La red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado.

Vídeo

Referencias